¿Es posible aprobar unas oposiciones TIC sin haber estudiado informática o teleco?
Las oposiciones TIC de la Administración General del Estado tienen una particularidad que generalmente no sucede en otras oposiciones a otros cuerpos o administraciones, y es que no existe un requisito de titulación específico. Es decir, cualquier aspirante que cumpla con el nivel de titulación exigido (grado, bachillerato, etc.) podrá presentarse a las oposiciones y aprobarlas, sin necesidad de haber estudiado una carrera como Ingeniería Informática o Telecomunicaciones.
Leer Más¿Cuáles son las funciones y condiciones de los puestos de trabajo de un funcionario TIC del Estado?
Normalmente la jornada laboral estándar suele ser de 37,5 horas y media, pero en muchos casos se ofrece la posibilidad de ampliar la jornada a 40 horas haciendo 2 ó 3 tardes. El horario de trabajo tiene un rango horario que suele ser de 9:00 a 14:30 obligatorio y el resto suele ser flexible desde las 7:30 hasta las 19:00 horas.
Leer Más¿Es fácil encontrar plaza fuera de Madrid para funcionarios TIC del Estado?
Una de las preguntas más frecuentes es si es posible trabajar fuera de la capital siendo funcionario TIC. La realidad es que, nos guste o no, las sedes centrales de todos los departamentos ministeriales están en Madrid, y eso implica que la mayoría de las plazas para todos los funcionarios TIC estén ubicadas ahí.
Leer MásQuiero ser funcionario TIC ¿por dónde empiezo?
Lo lógico es que empieces a indagar en Internet y a empaparte de toda la información que vayas encontrando. En el maremagnum de Internet es fácil dispersarse durante horas saltando de una página a otra y haciendo búsquedas interminables en Google.
Leer Más¿Qué oposición estudiar? ¿Grupo A1, A2 o C1?
Es una decisión que tendrá mucho impacto en cómo se desarrollarán los siguientes años de tu vida, e impactará tanto en tu vida personal como profesional, por lo que mi recomendación es que esta decisión no se tome a la ligera y se analicen detenidamente los pros y los contras de cada una de las alternativas.
Leer Más
Comentarios recientes