Descripción
Este temario cubre solamente los temas y epígrafes que entran en las oposiciones al Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado (TIC A2), pero no entran en las del Cuerpo de Técnicos Auxiliares del Estado (TIC C1).
Si has probado TAI, con este temario pasarela podrás estudiar fácilmente los temas que entran en GSI sin tener que leer todo el temario de GSI entero, reutilizando los apuntes y resúmenes que ya tengas de TAI y anexando solamente estos temas.
Aquí puedes ver la comparativa de temarios entre TAI y GSI:
La comparativa se ha realizado con el temario del turno libre de GSI, por lo que sirve tanto para el turno libre como para aquellos que se presenten por promoción interna.
Descarga una muestra del temario.
A continuación se listan los temas que incluye el temario.
LIBRO BLOQUES I Y II
- BLOQUE I T6. Reglamento eIDAS.
- BLOQUE I T7. Responsable y encargado del tratamiento. Delegado y autoridades de protección de datos.
- BLOQUE I T9. Instrucciones Técnicas de Seguridad. Guías CCN STIC 800. Datos abiertos. Normativa vigente de reutilización de la información del sector público.
- BLOQUE I T10. Instrumentos y órganos para la cooperación entre Administraciones públicas en materia de Administración electrónica. Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
- BLOQUE II T1. Tecnologías actuales de ordenadores: de los dispositivos móviles a los superordenadores y arquitecturas escalables y de altas prestaciones. Computación en la nube. Base tecnológica. Componentes, funcionalidades y capacidades.
- BLOQUE II T4. Inteligencia de negocios: cuadros de mando integral, sistemas de soporte a las decisiones, sistemas de información ejecutiva y almacenes de datos. OLTP y OLAP.
- BLOQUE II T5. Normas y estándares para la interoperabilidad entre gestores de bases de datos relacionales.
- BLOQUE II T10. Análisis y gestión de riesgos de los sistemas de información. Herramientas.
- BLOQUE II T11. Auditoría Informática: objetivos, alcance y metodología. Técnicas y herramientas. Normas y estándares. Auditoría del ENS y de protección de datos. Auditoría de seguridad física.
- BLOQUE II T12. Gestión de la atención a clientes y usuarios: centros de contacto, CRM. Arquitectura multicanal. Sistemas de respuesta de voz interactiva (IVR). Voice XML.
- BLOQUE II T13. Herramientas en ciberseguridad. Gestión de incidentes. Informática forense.
- BLOQUE II T14. Software libre y software propietario. Características y tipos de licencias. La protección jurídica de los programas de ordenador. Tecnologías de protección de derechos digitales.
- BLOQUE II T15. Técnicas de evaluación de alternativas y análisis de viabilidad. Planificación, presupuestación y control de costes de un proyecto informático.
- BLOQUE II T16. Sistemas de gestión documental y de contenidos. Sindicación de contenido. Sistemas de gestión de flujos de trabajos. Búsqueda de información: robots, spiders, otros. Posicionamiento y buscadores (SEO). Herramientas de trabajo colaborativo y redes sociales.
LIBRO BLOQUE III
- BLOQUE III T1. Concepto del ciclo de vida de los sistemas y fases. Modelos de ciclo de vida.
- BLOQUE III T2. Gestión y planificación del proceso de desarrollo. Técnicas y prácticas de gestión y planificación de proyectos. Metodologías de desarrollo. La metodología Métrica.
- BLOQUE III T3. Estrategias de determinación de requerimientos: entrevistas, derivación de sistemas existentes, análisis y prototipos. La especificación de requisitos de software.
- BLOQUE III T4. Problemas de concurrencia de acceso. Mecanismos de resolución de conflictos.
- BLOQUE III T5. Fundamentos de Inteligencia Artificial, tecnologías asociadas y áreas de aplicación.
- BLOQUE III T6. Construcción del sistema. Entornos de construcción y generación de código. Despliegue de aplicaciones e integración continua. Dev-Ops. Estándares de documentación. Manuales de usuario y manuales técnicos. Formación de usuarios y personal técnico: métodos y materiales.
- BLOQUE III T8. Instalación y cambio. Estrategias de sustitución. Recepción e instalación. Evaluación post-implementación. Mantenimiento.
- BLOQUE III T13. La calidad del software y su medida. Modelos, métricas, normas y estándares.
- BLOQUE III T14. Experiencia de Usuario o UX. La Guía de comunicación digital de la Administración del Estado.
- BLOQUE III T15. Minería de datos. Aplicación a la resolución de problemas de gestión. Tecnología y algoritmos. Procesamiento analítico en línea (OLAP). Big data. Entornos Hadoop o similares.
LIBRO BLOQUE IV
- BLOQUE IV T3. Mantenimiento de equipos e instalaciones. Tipos de mantenimiento.
- BLOQUE IV T4. Gestión de la configuración. Técnicas y herramientas de operación automática. Evaluación y monitorización del rendimiento de sistemas, infraestructuras y servicios. Gestión de la capacidad. Herramientas y técnicas utilizables.
- BLOQUE IV T6. Vulnerabilidades, riesgo y protección. Sistemas de alta disponibilidad y balanceo de carga. Recuperación ante desastres.
- BLOQUE IV T7. Elementos de cableado estructurado.
- BLOQUE IV T9. Gestión SNMP.
- BLOQUE IV T10. Redes de área extensa. Tecnologías WDM y MPLS SD-WAN. Protocolos de encaminamiento.
- BLOQUE IV T11. Redes inalámbricas. Protocolos. Características funcionales y técnicas. Sistemas de expansión del espectro. Sistemas de acceso. Modos de operación. Seguridad. Normativa reguladora.
- BLOQUE IV T13. Internet de las Cosas (IoT).
- BLOQUE IV T14. Redes de nueva generación y servicios convergentes (NGN/IMS). VoIP, ToIP y comunicaciones unificadas. Convergencia telefonía fija-telefonía móvil.
- BLOQUE IV T15. Sistemas de comunicaciones móviles. Generaciones de tecnologías de telefonía móvil. Soluciones de gestión de dispositivos móviles (MDM, EMM, UEM).
- BLOQUE IV T16. Sistemas de videoconferencia. Protocolos. Dimensionamiento y calidad de servicio en las comunicaciones y acondicionamiento de salas y equipos.







Valoraciones
No hay valoraciones aún.