info@oposicionestic.es

¿Cuáles son las funciones y condiciones de los puestos de trabajo de un funcionario TIC del Estado?

Condiciones laborales

Las condiciones no suelen depender del subgrupo, salvo algún matiz que especificaré en cada caso, por lo que lo aquí expuesto sirve para cualquier puesto en la AGE (Administración General del Estado) y siempre hablando de forma general. Es importante tener en cuenta que hay muchas especifidades por organismo y que todo puede variar de un sitio a otro.

Normalmente la jornada laboral estándar suele ser de 37,5 horas y media, pero en muchos casos se ofrece la posibilidad de ampliar la jornada a 40 horas haciendo 2 ó 3 tardes. Lo que se considera hacer una tarde depende del sitio, pero suele implicar trabajar hasta las 17:00 o 19:00 horas. Esta ampliación de jornada va asociada a un complemento de productividad, que suele ser fijo, y se establece prorcionalmente por subgrupo/nivel. Por ejemplo, un nivel 26 puede cobrar unos 400-500€ al mes adicionales por realizar tardes, mientras que un nivel 28 o 30 cobrará más y un nivel 24 o inferior cobrará menos. Las cantidades varían por organismo.

Generalmente la realización de tardes es opcional, pero puede suceder, y sucede muy amenudo para niveles altos a partir de nivel 28 hacia arriba, que es obligatorio. Esto se explica porqué son puestos con mayor responsabilidad que requieren una mayor dedicación y disponibilidad por las tardes.

El horario de trabajo tiene un rango horario que suele ser de 9:00 a 14:30 obligatorio y el resto suele ser flexible desde las 7:30 hasta las 19:00 horas.

Aunque antes del covid había algunos ministerios que ya tenían pilotos de teletrabajo, el teletrabajo se extendió durante la pandemia pero después se ha ido retirando poco a poco. Los avances para regularlo de manera definitiva están siendo lentos y hoy por hoy el teletrabajo, cuando está permitido, se justifica por motivos de eficiencia energética o similares. En definitiva, la posibilidad de realizar teletrabajo de manera regulada e indefinida aún no ha llegado a la AGE, por lo que a día de hoy depende mucho de cada organismo y unidad si puedes teletrabajar o no.

¿Cuáles son las funciones de un funcionario TIC?

Las funciones del supgrupo A1 están asociadas a las habilidades de dirección y estrategia de las unidades TIC. Es decir, lo habitual es que funcionario que acaba de aprobar la oposicición al Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Administración del Estado entre en un nivel 26, de jefatura de servicio, y a partir de ahí vaya ascendiendo hasta nivel 30, según sus intereses. Casi todos, por no decir todos, los TIC A1 que trabajan en Madrid acceden más o menos fácilmente a un nivel 28,de jefatura de área, en un periodo corto de tiempo (2 ó 3 años). A partir de ahí, los niveles 29 y 30 ya son puestos que suelen ser de confianza, es decir, de libre designación, y para acceder a ellos hay que moverse o estar en el sitio indicado en el momento indicado. No obstante, en mi opinión, quien quiere ascender finalmente siempre lo acaba consiguiendo.

Los niveles 29 suelen ser adjuntos al subdirector, que es el nivel 30. También existen niveles 28 y 29 que son puestos asesores y consejeros, que no suelen tener personal a su cargo y las funciones son, como su propio nombre indica, más de consultoría que de gestión/dirección.

En general, un TIC A1 dirigirá áreas o unidades TIC con personal a su cargo, será el responsable de la contratación pública de varios proyectos relacionados con su ámbito de actuación y de un presupuesteto anual que tendrá que gestionar y priorizar.

¿Cuáles son las funciones de funcionario GSI?

Por su parte, las funciones asociasdas al subgrupo A2 están más relacionadas con tareas de gestión y análisis, manteniéndose en un nivel táctico. Así, un funcionario que acaba de aprobar la oposición de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado accederá habitualmente a un puesto inicial nivel 18, como mucho un nivel 20. Estos puestos son de Analista Programador o de Técnico de Redes o Sistemas. No obstante, al igual que sucede con A1, en un plazo relativamente corto de tiempo (2 ó 3 años) podrá subir a un puesto nivel 22 o 24, y en un poco más de tiempo llegar al nivel 26 máximo. En muchas ocasiones aunque se tenga un nivel 18 o 20 se realizan labores de gestión de proyectos, debido a la alta necesidad de gestión que hay en la administración. Generalmente, los trabajos técnicos como la programación y la administración de sistemas están externalizados mediante contratos públicos y el personal funcionario TIC A2 lo que realiza es la interlocución con las empresas contratistas y el control y seguimiento del contrato.

¿Cuáles son las funciones de un funcionario TAI?

En cuanto al subgrupo C1, sus tareas están más asociadas al nivel operacional. Un funcionario que acaba de aprobar la oposición accederá a un nivel de entrada 15,  como Técnico Auxiliar de Informática, y también progresará en unos pocos años a un nivel superior, llegando a su nivel máximo 22 en 2, 3 ó 4 años.

Sus tareas y funciones requieren menor responsabilidad, suelen ser administradores de bases de datos, programadores o técnicos de sistemas.

Las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPTs)

Si queréis entender un poco más todo esto lo mejor es que bucéeis entre los organigramas y RPTs (Relaciones de Puestos de Trabajo) de las unidades TIC de los Ministerios y otros organismos estatales. Las encontraréis en sus portales de Transparencia. Como ejemplo, aquí os dejo la RPT del Ministerio de Justicia.

¿Tienes alguna duda?

Te leo y contesto en comentarios.


Si te gusta esta entrada y quieres que siga creando contenido de este tipo, me ayudaría muchísimo que me lo hicieras saber, aquí te dejo algunas opciones:

A ti no te cuesta nada, y a mí me haces la más feliz de mundo 🙂

28/08/2023
© OposicionesTIC.es. Todos los derechos reservados.